aaaaaaaaaaaaa
miércoles, 25 de noviembre de 2009
ESCENA ROCKERA

Es verdad no podemos calificar a un músico de este genero musical y no por sabelotodo, el principio de un musico rockero es que empezaran rechazándote hasta tu propia familia ya que aun ellos no entienden la pasión que tu sientes por la música .
Lo que siempre pasara es que en este camino siempre encontraras a alguien mucho mejor que tu , no importando el instrumento en el que destaques , en oportunidades personas te humillaran y te haran sentir la peor cosa del mundo , pe
ro de eso es que se trata frialdad y frivolidad , lo que nos queda es esforzarnos a seguir prosperando y luchando por nuestro talento.
PUBLICADA POR: EDSON URQUIZA ESQUEN
domingo, 22 de noviembre de 2009
El pogo, un desarme de pasión

¡Pues en realidad es más que eso! Como sabemos muchos de músicos u oyentes de la buena música que trasciende hasta estos días. Hemos sufrido demasiados cambios en la música rock, que diariamente al parecer surgen nuevos grupos con influencias similares o nuevas para deleitar nuestros oídos.
El pogo, como instrumento de defensa y forma de expresar nuestro agrado por la música que transmite energía y adrenalina por nuestras venas, es muy utilizado por todos.

Recordemos a su creador, el señor Sid Vicious (bajista de los “Sex Pistols”), que en su música punk, demostró una nueva forma de vivir el rock.
Estando en un concierto de la banda, antes de formar parte de la misma. Al parecer en dicho concierto no había escenario, la banda tocaba al mismo nivel que el público, y como no podía ver nada empezó a saltar y a empujar. Haciendo que esta gente responda y empiece con la acción.
El pogo tiene ciertas variaciones que debemos conocer, como por ejemplo:
Cuando nos subimos al escenario, para luego lanzarnos desde ahí, llamado mosh, al pogo físico y al salto slam, claro llamado así en otros lugares.
También hay movimientos diferentes como:
Correr en círculos.
Saltos con las rodillas hacia el pecho
"El círculo de la muerte”, donde el público forma una ronda lo más grande posible esperando la parte más fuerte de una canción y así chocarse y golpearse hasta sentir la adrenalina de la música.
Y muchos movimientos que solo se generan en ese momento de risas, dolor y pasión por la música.
Practíquenlo si gustan, pero les aseguro que no es apto para débiles…

PUBLICADA POR FREDDY BENITES
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
Tips Para Formar UnaBuena Bana De Rock

Intereses:
Buscar gente con el mismo entusiasmo, interés ya sea lucrativo o por “hacer hora”.
Definición de genero:
Debe ser equitativo, si se es underground lo mas posible es que solo lo escuche un cierto tipo de gente, por lo general si el interés es lucrativo, entonces se debe tocar de todo un poco, claro siempre que sea rock y derivados, recordar que todos los estilos que se desprenden del rock son una familia.
Horarios de Ensayo:
Actuar con responsabilidad, acudir al ensayo como si tuvieras clases en la universidad.
Creación de las canciones: Tal vez toa la banda no tenga el intelecto para hacerlo, pero los que se dedican a ello deben hacerlo pensando en los gustos de uno y de los demás integrantes, y los demás deben aprendérsela y apreciarla como si fuera de uno mismo, una buena banda conoce muy bien sus canciones.
Covers:
Un buen grupo no solo debe tocar sus canciones porque al inicio nadie las conoce por lo que es recomendable tener un repertorio de música conocida aparte.
Lealtad:
Amistad, conocerse bien y ser fieles al trabajo en equipo.
Fama:
Que continúen con humildad, quien sabe que pueda pasar más adelante, ser tan sencillos como al inicio y apoyar a los demás grupos.
El rock es aun gran experiencia, es como una bandera que debemos proteger ya sea el estilo que les caracterice, todos se desprenden de un mismo padre.
EDITADA POR: LUIS JESUS REYES MONTOYA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)